"No hay ningún viento favorable para el que no sabe a que puerto se dirige."
(A.Schopenhauer)
(A.Schopenhauer)


En alguna otra entrada [ver Eirik Raude] ya había comentado la gran importancia que se da a estos aspectos también en las plataformas por parte de la compañía que contrata nuestros servicios: siempre se ve un vídeo antes de tomar un helicóptero (no importa las veces que lo hayas hecho), una charla y/o otro vídeo al llegar por primera vez a una plataforma, simulacros de emergencia semanales, y reuniones diarias o semanales relativas a la seguridad con montones de estadísticas y otros aspectos relacionados. También he hablado de las famosas tarjetas de observación comunmente llamadas Stop Card.
Aunque en cada sitio tienen un formato distinto, la esencia siempre es la misma. Esto es, una pequeña tarjeta con distintos espacios para rellenar en los que se debe describir situaciones que hayas observado -tanto positivas como negativas- en lo que se refiere a aspectos de HSE, como por ejemplo la atención, la comunicación o la posición al realizar un trabajo, el usar los PPE's adecuados, la limpieza, u otras situaciones que pueden poner en peligro los citados HSE. En la mayoría de los formatos se requiere, además de que resumas brevemente que has observado, escribas que medidas has tomado o cuales deberían tomarse en adelante. A partir de estas stop cards, el equipo de prevención puede anticipar por
donde puede llegar un problema y de esta forma tomar las medidas
necesarias para evitarlo, además de aprender de los errores ya cometidos.
Pero ocurre que en la mayoría de sitios se "recomienda" rellenar al menos una diariamente, ya que de esta manera los números en las estadísticas crecen y por lo tanto muestran figuras más "ilustrativas" de lo en serio que se toman estos aspectos. Debido a esto, muchas veces los trabajadores -entre los que me incluyo- simplemente las rellenan con un simple buena/mala limpieza, correcto/incorrecto ppe, buena comunicación; para de esta forma sumar y que nadie proteste... aún así, si realmente observas algo serio, de alguna manera en el subconsciente el piloto automático sigue funcionando, e inmediatamente reaccionas pensando que algo esta mal, y actúas en consecuencia.
Y para motivar al personal a tomarse esto en serio, en estas reuniones de seguridad semanales previamente citadas (que normalemente se celebran los fines de semana después de los simulacros de emergencia) las mejores stop cards reciben mención y ocasionalmente a sus autores se les concede un detalle, que puede variar dependiendo de la compañía desde una camiseta o un bloc de notas hasta una playstation o una dotación económica. Y se dio el caso de que en esta ocasión una de esas tarjetas llevaba mi nombre, y este es el porqué de mi primer weekly safety award, concretamente una navaja multiusos. Y por ello es que hoy os he contado esta pequeña historia de una Stop Card ganadora.
jejeje interesante saber que por una stop card de Buena limpieza se puedan ganar tantas cosas...
ResponderEliminarjejeje... ya ves, safety first! jeje
ResponderEliminar